🌽 Ensilado en Chongos Bajo – IESTP Jaime Cerrón Palomino: alimento seguro para el ganado
- Gustavo Pozo
- 8 ago
- 1 Min. de lectura
En el IESTP Jaime Cerrón Palomino, el Ing. Héctor Chacón y la Ing. Madelaine Matos, docentes del Programa de Estudios de Producción Agropecuaria, vienen impulsando una técnica esencial para el progreso de la ganadería: el ensilado.
Este método permite conservar forrajes de alto valor nutritivo durante meses, asegurando que el ganado cuente con alimento de calidad en cualquier época del año. Para los productores y familias de Chongos Bajo, representa una herramienta estratégica que mejora la productividad y reduce riesgos ante la escasez.
Principales beneficios del ensilado:
✅ Alimento disponible todo el año, incluso en temporadas secas o de difícil acceso al pasto fresco.
✅ Ganado más sano y productivo, gracias a forrajes con alto contenido de nutrientes.
✅ Menores costos de alimentación, aprovechando la producción local y reduciendo compras externas.
✅ Cero desperdicio de forraje, transformando excedentes en reservas útiles.
✅ Producción sostenible, que cuida el medio ambiente y fortalece la economía local.

En nuestro instituto, esta técnica no solo se enseña en las aulas: se practica, se perfecciona y se comparte con la comunidad, formando profesionales capaces de aportar soluciones reales al sector agropecuario.
📢 ¿Quieres aprender cómo realizar el ensilado y aplicarlo en tu producción? Déjanos tu comentario o contáctanos para más información.
Comentarios